
Medicina General
Contamos con Medicina Mixta la cual no permite referir a la CCSSS sin ningun costo adicional examenes de sangre, rayos X, recetas de medicamentos o referencias a Especialistas.

Terapia ocupacional
Es el uso terapéutico de las actividades de cuidado, trabajo y juego para incrementar la independencia funcional, aumentar el desarrollo y prevenir la incapacidad; puede incluir la adaptación de tareas o del entorno para alcanzar la máxima independencia y para aumentar la calidad de vida.

psicología
¿Sabes qué es la ansiedad?
Se caracteriza por la preocupación excesiva antes las situaciones de la vida cotidiana.
Responsabilidades económicas o financieras.
Salud.
Los pequeños fracasos de los hijos.
La labores domesticas.
El miedo a tener un accidente.
Estos son solo algunos de los temas que podes tratar en nuestras consultas.

audiología
Si te cuesta escuchar cuando te hablan, tienes que subir el volumen de los aparatos electrónicos y no puedes escuchar en llamadas telefónicas.
– Audiometría de rastreo
– Audiometría clínica
– Impedanciometría
– Audífonos
– Se aceptan recetas de la CCSS
Agendá una cita de Audiología

terapia física
Esta disciplina utiliza los conocimientos anatomo-fisio-patológicos para evaluar, restaurar, mantener y aumentar la funcionalidad del Sistema Neuromusculoesquelético, en su relación con otros sistemas; a través del uso de los agentes físicos, el movimiento humano y las técnicas manuales

terapia de lenguaje
Es el tratamiento que existe para personas que tienen trastornos en la comunicación, sirve para corregir todos aquellos problemas en el habla, el uso del lenguaje o incluso el aprendizaje correcto del mismo. Existen diferentes trastornos del habla y del lenguaje que son importantes de conocer para tener una información más objetiva, y poder hacer un diagnóstico correcto para mejorar la calidad de vida de las personas que los padecen.

terapia respiratoria
El terapeuta respiratorio apoya la recuperación de personas de todas las edades ante padecimientos como el asma, enfermedades pulmonares y en las vías respiratorias.
La Terapia Respiratoria es un método terapéutico eficaz para el tratamiento de afecciones del sistema respiratorio y es apto para personas de todas las edades.

podología
abarca el diagnóstico y tratamiento de las afecciones y deformidades de los pies, mediante las técnicas terapéuticas propias de su disciplina.

medicina estética
ES UNA PRÁCTICA MÉDICA NO QUIRÚRGICA, QUE APLICA TÉCNICAS NO INVASIVAS PARA LA RESTAURACIÓN Y EL MANTENIMIENTO DE LA ESTÉTICA, SALUD Y BIENESTAR DEL SER HUMANO A NIVEL FACIAL Y DE INTEGRACIÓN CORPORAL. PREVIENE, DESACELERA E INCLUSO PUEDE REVERTIR EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO.

urología
Las razones más comunes por las que una mujer acude al urólogo son: piedras en los riñones, infecciones de vías urinarias como lo es la cistitis, tumores de la vía urinaria, e incontinencia urinaria. Cierto es que algunos de estos padecimientos pueden ser atendidos por un ginecólogo, sin embargo es el urólogo quien valora las causas y descarta posibles problemas a futuro.

psiquiatría
La psiquiatría es una especialidad de la medicina que se ocupa de la prevención,
evaluación, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las personas con trastornos
mentales, con el objetivo de restaurar la salud o de conseguir la máxima reintegración de
la persona con la mejor calidad de vida posible

pediatría
promueve, vigila y cuida de la salud de las personas durante lafase de desarrollo. Esta etapa va desde el nacimiento hasta la adolescencia. Los profesionales de esta área realizan diagnósticos y tratamiento de las patologías propias de estas edades, además coordinanactividades de promoción y prevenciónque permiten realizar unaasistencia médica integraly si es necesario brindan atención continúa cuando se encuentra algunaanormalidad en el desarrollo.

medicina interna
Es la rama de la medicina que se encarga del diagnóstico y tratamiento que atacan diferentes
órganos internos del cuerpo humano.
El internista brinda un abordaje integral a múltiples patologías, de tal manera que no necesite
acudir a diferentes subespecialistas para tratar las enfermedades.

gastroenterología
especialista con experiencia en las enfermedades que afectan el sistema digestivo, que incluye el tracto gastrointestinal (esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso, recto y ano), así como el páncreas, el hígado, los conductos biliares y la vesícula biliar.

otorrinolaringología
médico entrenado en el manejo y tratamiento, tanto médico como quirúrgico, de pacientes con enfermedades y alteraciones del oído, nariz, garganta y estructuras relacionadas de la cabeza y del cuello. Corrientemente, son conocidos como médicos otorrinos u ORL.